El porcentaje del total de la producción mundial de cereales.
El porcentaje del total de la producción mundial de cereales.
El porcentaje del total de la producción mundial de cereales.
La FAO estima que el 77% de las especies con valor comercial están afectadas en mayor o menor grado de sobrepesca (8% ligeramente, 17% en sobreexplotación y 52% en sobreexplotación máxima)
La FAO estima que el 77% de las especies con valor comercial están afectadas en mayor o menor grado de sobrepesca (8% ligeramente, 17% en sobreexplotación y 52% en sobreexplotación máxima)
La FAO estima que el 77% de las especies con valor comercial están afectadas en mayor o menor grado de sobrepesca (8% ligeramente, 17% en sobreexplotación y 52% en sobreexplotación máxima)
La FAO estima que el 77% de las especies con valor comercial están afectadas en mayor o menor grado de sobrepesca (8% ligeramente, 17% en sobreexplotación y 52% en sobreexplotación máxima)
La FAO estima que el 77% de las especies con valor comercial están afectadas en mayor o menor grado de sobrepesca (8% ligeramente, 17% en sobreexplotación y 52% en sobreexplotación máxima)
Se ha estimado que la subida del nivel del mar media ha sido de 2,6 mm y 2,9 mm por año desde 1993. Se ha estimado que ya hemos puesto las circunstancias para un aumento del nivel del mar de aproximadamente 2,3 metros por cada grado de aumento de la temperatura, para los próximos 2000 años.Un estudio de 2007 reportó que 634 millones de habitantes viven en áreas litorales dentro de los 9 m de nivel del mar.
Se ha estimado que la subida del nivel del mar media ha sido de 2,6 mm y 2,9 mm por año desde 1993. Se ha estimado que ya hemos puesto las circunstancias para un aumento del nivel del mar de aproximadamente 2,3 metros por cada grado de aumento de la temperatura, para los próximos 2000 años.Un estudio de 2007 reportó que 634 millones de habitantes viven en áreas litorales dentro de los 9 m de nivel del mar.
Se ha estimado que la subida del nivel del mar media ha sido de 2,6 mm y 2,9 mm por año desde 1993. Se ha estimado que ya hemos puesto las circunstancias para un aumento del nivel del mar de aproximadamente 2,3 metros por cada grado de aumento de la temperatura, para los próximos 2000 años.Un estudio de 2007 reportó que 634 millones de habitantes viven en áreas litorales dentro de los 9 m de nivel del mar.
El porcentaje se basa en un estudio del consumo anual de entre estudiantes de 13 -18 años en España.
El porcentaje se basa en un estudio del consumo anual de entre estudiantes de 13 -18 años en España.
El porcentaje se basa en un estudio del consumo anual de entre estudiantes de 13 -18 años en España.
El porcentaje se basa en un estudio del consumo anual de entre estudiantes de 13 -18 años en España.
El porcentaje se basa en un estudio del consumo anual de entre estudiantes de 13 -18 años en España.
(Cryptomeri japonica). 4.000 años "Large old trees are among the biggest organisms on Earth. They are keystone structures in forests, woodlands, savannas, agricultural landscapes, and urban areas, playing unique ecological roles not provided by younger, smaller trees. However, populations of large old trees are rapidly declining in many parts of the world, with serious implications for ecosystem integrity and biodiversity." Global Decline in Large Old Trees Lindenmayer, D., Laurance, W.
(Fitzroya cupressoides). 3622 años. "Large old trees are among the biggest organisms on Earth. They are keystone structures in forests, woodlands, savannas, agricultural landscapes, and urban areas, playing unique ecological roles not provided by younger, smaller trees. However, populations of large old trees are rapidly declining in many parts of the world, with serious implications for ecosystem integrity and biodiversity." Global Decline in Large Old Trees Lindenmayer, D., Laurance, W.
(Agathis australis), 2000 años. "Large old trees are among the biggest organisms on Earth. They are keystone structures in forests, woodlands, savannas, agricultural landscapes, and urban areas, playing unique ecological roles not provided by younger, smaller trees. However, populations of large old trees are rapidly declining in many parts of the world, with serious implications for ecosystem integrity and biodiversity." Global Decline in Large Old Trees Lindenmayer, D., Laurance, W.
(Pinus longaeva), 4843 años. "Large old trees are among the biggest organisms on Earth. They are keystone structures in forests, woodlands, savannas, agricultural landscapes, and urban areas, playing unique ecological roles not provided by younger, smaller trees. However, populations of large old trees are rapidly declining in many parts of the world, with serious implications for ecosystem integrity and biodiversity." Global Decline in Large Old Trees Lindenmayer, D., Laurance, W.
El Olimpo
La visión de la psique humana propuesta por Jung plantea la inagotable tarea de revisar las mitologías como manifestaciones culturales del inconsciente colectivo. Los dioses y demonios aparecen, así, como epifanías de los Arquetipos, imágenes constitutivas originarias comunes a toda la humanidad -con independencia de la época o la geografía- que se manifiestan simbólicamente en sueños, delirios, dioses y mitos de todas las culturas.
En el desarrollo de la sicología jungiana, han sido caracterizados muchos arquetipos a partir de los dioses de la mitología greco-romana. Todo un catálogo de facetas de personalidad, imágenes y rasgos psíquicos puede derivarse de este panteón tan profusamente ilustrado y celebrado.
Este proyecto explora, a través del collage fotográfico, algunos de los dioses de esta mitología. Revisa los contenidos arquetipales de las deidades, proponiendo, mediante la superposición digital de fotografías, una imagen cuyo contenido refiere a nuestra realidad contemporánea.
-Ceres/Deméter, diosa madre, la fecundidad de la tierra sintetizada en los cereales como asiento de la cultura. El 90 % de la dieta humana se basa en tres cereales que han sido domesticados desde hace milenios: Maíz, arroz y trigo.
-Neptuno/Poseidón, dios de los océanos, impetuoso, desbordado y violento. Cerca del 80% del planeta esta cubierto por sus dominios y nuestra alimentación depende en gran medida de ellos, que siguen recalentándose y perdiendo sus bancos de peces por sobreexplotación y contaminación.
-Venus/Afrodita, diosa de la belleza, la atracción y el amor. En este mundo globalizado, de migraciones y movimientos sin par, la diversidad humana aumenta y el mestizaje se acelera. Las imágenes corresponden a personas mestizas en el paroxismo del orgasmo.
-Baco/Dionisos, dios de la tragedia, del éxtasis, de la embriaguez. Todas las culturas se han valido de innumerables recursos y técnicas embriagantes que conducen a la epifanía del dios. Las imágenes se basan en un estudio sobre el consumo de psicotrópicos entre estudiantes de 13-18 años en España.
-Artemisa/Diana, diosa de los bosques vírgenes, de los animales salvajes. Es el arquetipo de los ambientalistas, que alertan sobre la acelerada pérdida de los bosques. Las imágenes corresponden a los árboles más longevos del planeta -que aún viven- y cuya existencia está severamente amenazada.